Qué es?

Es una mamada (teta o mamadera) que ofrecemos antes de acostarnos aunque el bebé no se haya despertado, para alargar el primer tirón de sueño de la mamá en la noche.

Ejemplo:

El bebé siempre se despierta alrededor de la 1 am para mamar, después alrededor de las 4-5 am. Le ofrecemos leche a las 23:00 antes de acostarnos y su próximo despertar pasa a las 2-3 en lugar de 1 am. Si es el papá que ofrece la leche de las 23:00, la mamá puede incluso acostarse más temprano y descansar un poco más.

Cuándo se recomienda?

  • La mamá necesita descansar mejor.
  • El bebé tiene menos de 6 meses.
  • El bebé acepta la mamada y mama bien.
  • El bebé realmente duerme bastante después de la dream feed.

Cuando no se recomienda?

  • El bebé tiene más de 6 meses.
  • El bebé no acepta mamar en la dream feed o mama muy poco.
  • Aunque tome leche en la dream feed, sigue despertándose 2 o menos horas después de mamar.

Por qué no se recomienda después de los 6 meses (máximo 7)?

Porque a esta edad la dream feed termina interrumpiendo el sueño más profundo de la noche y suele resultar en más despertares que menos.

A partir de esta edad la idea es que la mamada vaya naturalmente ocurriendo cada vez más cerca del fin de la noche hasta que desaparezca (cada bebé en su tiempo!)

Para ayudarte a decidir:

Opinión encontrada la dream feed: 

Interferimos en el sueño del bebé y en su ritmo natural de digestión, ofreciendo leche cuando no tiene hambre realmente.

Opinión en favor:

El bebé se despertaría de cualquier forma para mamar, solo adelantamos un poco y cuidamos a la mamá que necesita descansar y estar bien para cuidar a su bebé.

Paula Roitman
Pedagoga especializada en el Aprendizaje del Sueño Infantil

What's your reaction?

Deja un comentario

Captcha: + 34 = 38