Si vos me seguís hace un tiempito, sabes que nunca te voy a decir que está mal llevarlo a la cama. Me gusta brindar toda la información para ayudarte a tomar la decisión correcta:
- Si querés que duerma toda la noche en tu cama, debe conciliar el sueño al principio de la noche en tu cama también.
- Si querés que duerma en su cuna/cama, sería mejor hacerlo dormir allí, para evitar que se despierte asustado sin saber dónde está.
“Quiero que duerma en su cuna de noche pero no me molesta que se pase a cama después de las 5 am”
Perfecto. Hay bebés y niños que logran dormir bien toda la noche y realmente no piden o esperan pasar a la cama de los padres antes de las 4-5 am, cuando el sueño es más leve.
Otros no.
El bebé/ niño no sabe qué hora es cuando se despierta de madrugada. Por lo tanto, algunos se despiertan y no logran volver a dormir con facilidad en la cuna. Están esperando pasar a la cama grande y no entienden porqué no los llevan.
Si tu hijo está empezando a pedir para pasar a tu cama cada vez más temprano o le cuesta volver a dormir en su propia cama durante la noche, recomiendo dejar de pasarlo a tu cama alrededor de las 5 am.
Tips para ayudarlo a conciliar el sueño en su cuna / cama desde el principio de la noche:
- Dejarlo jugar allí durante el día, diariamente.
- Para bebés más chicos, dejar un peluche o trapito por dentro de la remera de mamá por 1 hora y ofrecerle a la hora de dormir. Si no usa objeto de apego, se puede poner su sábana por debajo de la sábana de los padres 1 noche para que agarre el olorcito.
- Acompañarlo: hacer un ritual a la hora de dormir que lo ayude a relajarse en la cuna / cama (por ejemplo, leer un cuento allí, cantar canciones y hacerle caricias, no despedirse inmediatamente después de acostarlo).
Tu hijo se para a tu cama todas las noches? Logran descansar bien después que se pasa?
Paula Roitman
Pedagoga especializada en el Aprendizaje del Sueño Infantil