En qué cosiste?

La regresión de los 4 meses nada más es que el resultado de un salto enorme en el desarrollo de tu bebé. Por lo tanto, evitarla es casi imposible. Sin embargo, hay muchas cosas que podemos hacer para ayudar al bebé a pasar por esta etapa de la mejor manera posible:

  • Independencia
    Uno de los aspectos más importantes para que la regresión no se torne una nueva forma de dormir es evitar que se desarrollen asociaciones negativas con el sueño.

    Darle independencia a tu bebé para que concilie el sueño de la forma en que va a dormir toda la noche.

    Pero… Cómo lo hago?

  • Oportunidad
    Si seguís haciéndolo dormir en brazos, mamando o en el cochecito con movimiento, no tendrá la oportunidad de descubrir como conciliar el sueño de otra forma (acostado en su cuna solito, por ejemplo, o acostado en tu cama, a tu lado). Entonces vamos a empezar elaborando una rutina para dormir que deje todo bien organizado.

    Por ejemplo: el mamar debe estar en un lugar de la rutina que sea lejos de la hora de dormir. Si lo baño, le hago masajes, luego le doy el pecho cuando ya está agotado para después acostarlo, probablemente se va a dormir mamando.

    Si se duerme mamando, NO lo despiertes para que “aprenda a dormir solo”. Ajustas la rutina y al otro día volvés a probar.

  • Secuencia
    Una vez en la cama o cuna, la próxima palabra importante es secuencia. Si está en la cama y llora porque le cuesta dormir, lo calmas, lo ayudas, pero siempre en una secuencia de acciones (por ejemplo empezas haciendo shh, luego lo abrazas, lo levantas en brazos, lo calmas y lo acostas de vuelta). Si está en su cuna, una secuencia similar pero en la cuna.

    Vamos a probar la secuencia algunas veces, para ir dandole oportunidad de a poco. Cada 3-5 días, vamos aumentando el tiempo que practicamos la secuencia, si es necesario.

    No vale practicar solamente a la hora de dormir en la noche! Lo hacemos en las siestas y en la madrugada también.

    Cómo te fue?

    Probá y contame! Dudas también son bienvenidas acá en los comentarios.
    Tengo un módulo específico en mi curso LOS SECRETOS DE PAULA PARA UN SUEÑO TRANQUILO que explica paso a paso este proceso.

    Al inscribirse tendrás acceso a vivos semanales conmigo para sacar todas tus dudas.

Paula Roitman
Pedagoga especializada en el Aprendizaje del Sueño Infantil

 

What's your reaction?

Deja un comentario

Captcha: + 2 = 6